Inicio de sesión

Opciones de Accesibilidad

Con el objetivo de facilitar la navegación y acceso a la información en este portal web a personas con dificultades visuales, se habilitaron las siguientes opciones:

Aumento de Fuente

Alto Contraste

Ayudas

Descargar eSSENTIAL Accessibility Diferentes herramientas que facilitan la navegacion.

Descargar CONVERTIC Descarga gratuitamente de la pagina de MINTIC un lector de Pantalla y un magnificador de imágenes.

Teclas de Acceso

  • ALT + i = Información del Municipio
  • ALT + t = Trámites y servicios
  • ALT + l = Pagos en línea
  • ALT + q = PQRD
  • ALT + n = Noticias
  • ALT + a = Transparencia y acceso a la información pública

Para hacer uso de los accesskey en Internet Explorer deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar el número o letra adecuada
  • Soltar la tecla Alt y el número
  • pulsar la tecla Enter y soltar

Para hacer uso de los accesskey en Google Crome deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar el número o letra adecuada

Para hacer uso de los accesskey en Mozilla y Safary deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar la tecla Shift
  • Pulsar el número o letra adecuada
ALCALDIA MUNICIPAL DE

LA CALERA

CUNDINAMARCA / COLOMBIA / SURAMÉRICA

Programa ‘Colombia Bilingüe’

La Calera / Nuestra Alcaldía / Sala de Prensa / Programa ‘Colombia Bilingüe’

Colombia ha avanzado significativamente en índices de competitividad, en atracción del turismo extranjero y en la oferta de bienes y servicios, y para esto, el programa Colombia Bilingüe del Ministerio de Educación Nacional ha alcanzado metas que en los últimos 10 años no se habían logrado, generar igualdad en el aprendizaje del idioma inglés y mover el indicador de bilingüismo.

Como parte de la meta que se ha trazado el Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos de hacer de Colombia el país mejor educado de América Latina en el año 2025, una de las prioridades es lograr que los niños, las niñas y los jóvenes matriculados en colegios oficiales cuenten con la oportunidad de aprender inglés desde pequeños.


El programa Colombia Bilingüe ha establecido las siguientes tres estrategias:

Estrategia # 1 - Docentes

Para lograr las metas propuestas de Colombia Bilingüe se requiere mejorar el nivel de inglés de los docentes que enseñan este idioma en el sector oficial. Para ello, el programa ha planteado líneas de trabajo articuladas e integrales. La formación docente es una de las acciones fundamentales que se logra por medio de estrategias como el programa Formadores Nativos Extranjeros, las estrategias de formación presencial y virtual del Currículo Sugerido de Inglés y de los Derechos Básicos de Aprendizaje en Inglés y los planes de incentivos, que consisten en estadías de entre 2 y 4 semanas en un ambiente 100% bilingüe, dirigido tanto a docentes como a estudiantes.

Estrategia # 2 - Materiales

Teniendo en cuenta que el país no contaba con un currículo que oriente la enseñanza del inglés y que los docentes de inglés en el sector oficial no disponían de los materiales para su enseñanza, en 2016 se entregaron al país el "Colombia Biilngüe English Kit ", que pone a disposición del docente herramientas que le servirán en su planeación de área, tanto en la formulación de objetivos y metas de aprendizaje, como en la realización de proyectos, actividades, evaluaciones y materiales que sean significativos para sus estudiantes en el aprendizaje del inglés.

Estrategia # 3 - Monitoreo y seguimiento

Teniendo en cuenta que sólo se logrará obtener este impacto por medio de procesos de acompañamiento que incluyan la participación de los diferentes actores, el programa ha diseñado unos mecanismos seguimiento, monitoreo y evaluación con el fin de implementar adecuadamente las acciones en los colegios oficiales focalizados por el programa "Colombia Bilingüe". El diseño e implementación del esquema de seguimiento y acompañamiento situado en aula, para para colegios focalizados 2016-2018 estará liderado por un grupo de 15 profesionales del área que conformarán el Equipo de Gestores Pedagógicos de Bilingüismo 2016. Como herramienta, los gestores utilizarán el aplicativo de registro de seguimiento a cada Colegio y estudiante de 9 y 10 grados principalmente.

De la misma forma, el programa brindará asistencia técnica a las Secretarías de Educación que lo requieran para la proyección de acciones de bilingüismo financiados con recursos propios o de regalías, mediante enlaces con aliados estratégicos para implementación de proyectos.

Para conocer descargar el material y conocer todo el programa consultar: https://goo.gl/emBxxG

Fuente: https://www.mineducacion.gov.co