Inicio de sesión

Opciones de Accesibilidad

Con el objetivo de facilitar la navegación y acceso a la información en este portal web a personas con dificultades visuales, se habilitaron las siguientes opciones:

Aumento de Fuente

Alto Contraste

Ayudas

Descargar eSSENTIAL Accessibility Diferentes herramientas que facilitan la navegacion.

Descargar CONVERTIC Descarga gratuitamente de la pagina de MINTIC un lector de Pantalla y un magnificador de imágenes.

Teclas de Acceso

  • ALT + i = Información del Municipio
  • ALT + t = Trámites y servicios
  • ALT + l = Pagos en línea
  • ALT + q = PQRD
  • ALT + n = Noticias
  • ALT + a = Transparencia y acceso a la información pública

Para hacer uso de los accesskey en Internet Explorer deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar el número o letra adecuada
  • Soltar la tecla Alt y el número
  • pulsar la tecla Enter y soltar

Para hacer uso de los accesskey en Google Crome deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar el número o letra adecuada

Para hacer uso de los accesskey en Mozilla y Safary deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar la tecla Shift
  • Pulsar el número o letra adecuada
ALCALDIA MUNICIPAL DE

LA CALERA

CUNDINAMARCA / COLOMBIA / SURAMÉRICA

Participe en el diseño del nuevo Manual de Gobierno Digital

La Calera / Nuestra Alcaldía / Sala de Prensa / Participe en el diseño del nuevo Manual de Gobierno Digital

Este documento ofrecerá lineamientos para desarrollar proyectos que incorporen el uso de tecnologías en el Estado y mejoren la calidad de los trámites y servicios para los usuarios.

Las entidades públicas de orden nacional y territorial ya pueden consultar y opinar sobre el nuevo Manual de Gobierno Digital, un documento que define los lineamientos, estándares y acciones a desarrollar por parte de estas entidades para la implementación de la Política de Gobierno Digital.

El Manual marca una ruta fácil de seguir por parte de las instituciones, que consta de conocer, planear, implementar y medir la Política de Gobierno Digital. Además, muestra la articulación de esta con el Modelo Integrado de Planeación y Gestión, para ofrecer lineamientos concretos a desarrollar en todos los proyectos que incorporen el uso de tecnologías, de manera que se apunte a la satisfacción de las necesidades y problemáticas específicas de las entidades desde las TIC.

Entre los aspectos más relevantes del Manual se encuentra contar con un instrumento unificado que muestra cuáles son y cómo se desarrollan los ejes de la Política: 'TIC para el Estado' y 'TIC para la Sociedad'; y acompañar todos estos procesos con Arquitectura, Seguridad de la Información y Servicios Ciudadanos Digitales.

Las grandes metas que se espera alcanzar con la implementación de la Política de Gobierno Digital son: habilitar y mejorar la provisión de servicios digitales de confianza y calidad; lograr procesos internos seguros y eficientes a través del fortalecimiento de las capacidades de gestión de tecnologías de la información; tomar decisiones basadas en datos, a partir del aumento en el uso y aprovechamiento de la información; empoderar a los ciudadanos a través de la consolidación de un Estado abierto, e impulsar el desarrollo de territorios y ciudades inteligentes para la solución de retos y problemáticas sociales, a través del aprovechamiento de las TIC.

Las opiniones e inquietudes sobre el Manual podrán compartirse hasta el 18 de mayo de 2018 al correo electrónico nsantofimio@mintic.gov.co.

Luego de esta fecha, el Ministerio TIC analizará y evaluará los aportes y publicará el informe consolidado de observaciones y respuestas en la página web de la entidad.

Consulte el Manual de Gobierno Digital: https://goo.gl/2XcyWi

Fuente: http://www.mintic.gov.co

 

 

 

 

​