Inicio de sesión

Opciones de Accesibilidad

Con el objetivo de facilitar la navegación y acceso a la información en este portal web a personas con dificultades visuales, se habilitaron las siguientes opciones:

Aumento de Fuente

Alto Contraste

Ayudas

Descargar eSSENTIAL Accessibility Diferentes herramientas que facilitan la navegacion.

Descargar CONVERTIC Descarga gratuitamente de la pagina de MINTIC un lector de Pantalla y un magnificador de imágenes.

Teclas de Acceso

  • ALT + i = Información del Municipio
  • ALT + t = Trámites y servicios
  • ALT + l = Pagos en línea
  • ALT + q = PQRD
  • ALT + n = Noticias
  • ALT + a = Transparencia y acceso a la información pública

Para hacer uso de los accesskey en Internet Explorer deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar el número o letra adecuada
  • Soltar la tecla Alt y el número
  • pulsar la tecla Enter y soltar

Para hacer uso de los accesskey en Google Crome deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar el número o letra adecuada

Para hacer uso de los accesskey en Mozilla y Safary deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar la tecla Shift
  • Pulsar el número o letra adecuada
ALCALDIA MUNICIPAL DE

LA CALERA

CUNDINAMARCA / COLOMBIA / SURAMÉRICA

Especies Invasoras ponen en peligro la biodiversidad

La Calera / Nuestra Alcaldía / Sala de Prensa / Especies Invasoras ponen en peligro la biodiversidad

La Administración Municipal de La Calera, por medio de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Rural, en aras de prevenir y erradicar la presencia de arbustos invasores que acaban con la biodiversidad, se vincula al convenio 18-37 entre La Pontificia Universidad Javeriana y la CAR (Corporación Autónoma regional) 

El convenio tiene como fin, hacer un diagnóstico sobre la presencia de Retamo Espinoso (Ulex Europateus) y Liso (Teline Monspessulana) en la jurisdicción CAR.
Estas especies originarias de Europa, fueron importadas a Bogotá hace 50 años, para el uso de cercas vivas, y en este momento se registra presencia de estas especies en 22 departamentos. Poseen características morfológicas similares, son arbustos hasta de tres metros con flores amarillas; el Retamo Espinoso tiene espinas en la hojas y el Retamo Liso no.
Son una amenaza para las especies nativas que, por su lento crecimiento, se ven suprimidas ante el rápido desarrollo de sus competidoras.  
Con el desplazamiento  de las plantas nativas, también se da el de la fauna  asociada, transformando el ecosistema hasta convertirlo en extensos matorrales enmarañados de Retamo, (especialmente el espinoso) que debido a su baja humedad y gran cantidad de taninos, a manera de "grasas" arden con facilidad, un factor de alto riesgo para la generación de incendios forestales.
“ se salieron de control invadiendo fincas y cultivos , y ahora la preocupación es que están invadiendo los páramos también” añade Diana Rodríguez, profesional de apoyo del convenio.
Estas especies han sido incluidas entre las cien peores especies invasoras del mundo, por el Programa Global de Especies Invasoras  de la Unión Internacional para la Conservación  de la Naturaleza (UICN). 
Se recomienda a la ciudadanía no incinerarlos, y reportarlos a la Secretaría de Medio Ambiente al número de teléfono, 8600702.
Funcionarios de la Universidad Javeriana harán un recorrido en la zona reportada, podrán ser identificados por su uniforme, un chaleco beige y una gorra amarilla.​