Inicio de sesión

Opciones de Accesibilidad

Con el objetivo de facilitar la navegación y acceso a la información en este portal web a personas con dificultades visuales, se habilitaron las siguientes opciones:

Aumento de Fuente

Alto Contraste

Ayudas

Descargar eSSENTIAL Accessibility Diferentes herramientas que facilitan la navegacion.

Descargar CONVERTIC Descarga gratuitamente de la pagina de MINTIC un lector de Pantalla y un magnificador de imágenes.

Teclas de Acceso

  • ALT + i = Información del Municipio
  • ALT + t = Trámites y servicios
  • ALT + l = Pagos en línea
  • ALT + q = PQRD
  • ALT + n = Noticias
  • ALT + a = Transparencia y acceso a la información pública

Para hacer uso de los accesskey en Internet Explorer deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar el número o letra adecuada
  • Soltar la tecla Alt y el número
  • pulsar la tecla Enter y soltar

Para hacer uso de los accesskey en Google Crome deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar el número o letra adecuada

Para hacer uso de los accesskey en Mozilla y Safary deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar la tecla Shift
  • Pulsar el número o letra adecuada
Tucan
ALCALDIA MUNICIPAL DE

LA CALERA

CUNDINAMARCA / COLOMBIA / SURAMÉRICA

Organigrama

La Calera / Nuestra Alcaldía / Organigrama

                                                                 ​ORGANIGRAMA + TRANSITO.pngLí​neamientos​ bajos los cuales se establece la estructura 
orgánica del municipio 
 ​​​
Por medio del 019 ACUERDO MUNICIPAL 019 DE 2004 POR MEDIO DEL CUAL SE OTORGAN FACULTADES AL
ALCALDE y del Decreto 007 de 2005, se otorgaron facultades al Alcalde Municipal para adecuar yreestructurar la administración
central municipal, debido a que se hizo “necesario reorganizar o reestructurar la Administra​ción Municipal, para optimizar
la labor administrativa por necesidades del ​servicio y propender por la modernización y profesionalización de la Institución”.

​​En razón de ello, la institución configuró una estructura organizacional de la que se desprenden seis (6) secretarias, dos oficinas
de asesoría tanto financieras como jurídica; una oficina de control interno y, además, una encargada de desarrollar los temas
relacionados con el desarrollo tecnológico en la entidad.

De la Secretaría General y de Gobierno, se desprenden: la Unidad de Personal, Comisaría de Familia, Unidad de Contratación,
​Unidad de Recursos físicos - Almacén, Unidad de Desarrollo Social y Turismo y la Inspección de Policía. En la Secretaría
de Educación y Desarrollo Social encontramos la Unidad de Programas Sociales, Unidad de Servicios de Salud, Oficina de Deportes,
Unidad de Cultura y la Biblioteca Municipal.

Adicionalmente, la Secretaría de Hacienda se compone por la Unidad de Tesorería, Unidad de Presupuesto y la Unidad de
Contabilidad. En la Secretaría de Planeación se halla el Banco de Proyectos, la Oficina del Sisbén, ​y la Oficina de Archivo y
Correspondencia. Por Último, encontramos la Secretaría de Planeación y Obras Públicas, compuesta por la Oficina de Interventoría
de Obras y la Oficina de Operación y Mantenimiento del Parque Automotor,​ y la Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo
Rural, con la Unidad Municipal de Asistencia Técnica y Agropecuaria.
​​
​​